La aviación del futuro está liderada por la revolución que suponen las aeronaves eVTOL y el nuevo mercado de Movilidad Aérea Avanzada (AAM), que está a punto de despegar. Actualmente, varios fabricantes se encuentran en fases avanzadas de desarrollo de eVTOL (vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical) y productos similares. Algunos están a punto de obtener la certificación de las autoridades aeronáuticas para iniciar operaciones comerciales.

Se trata, por lo tanto, de una tecnología disruptiva que transformará la movilidad en ciudades e incluso zonas rurales, ya sea para el transporte de pasajeros o carga, o incluso para aplicaciones más específicas como emergencias médicas, seguridad, entre otras.

Este escenario preoperacional, incluso en Brasil, genera una demanda de debates profundos y de conexiones entre empresas y autoridades públicas para crear un ecosistema de movilidad aérea escalable, accesible, sostenible y seguro. Los temas del Foro Internacional, que se celebrará simultáneamente con la feria, son: mercado, regulación, control del espacio aéreo, operaciones, aeropuertos, energía, recursos humanos y mantenimiento de aeronaves.

Como en ediciones anteriores, las siguientes agencias reguladoras han confirmado su asistencia al evento: ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil) y DECEA (Departamento de Control Aeroespacial).

Expo eVTOL 2026 se celebrará del 16 al 18 de junio en el Expo Center Norte – Pavilhão Azul, en São Paulo (SP). Otros tres eventos se celebrarán simultáneamente en el mismo lugar: MundoGEO Connect, centrado en geotecnologías; SpaceBR Show, que se centrará en la cadena de producción de la industria y las soluciones espaciales; y DroneShow Robotics, centrado en drones y tecnologías relacionadas.