Programa de actividades de Expo eVTOL 2025
Del 3 al 5 de junio de 2025 | Expo Center Norte | São Paulo (SP) – Brasil
¡Regístrese con anticipación y obtenga un súper descuento!
• 3 de junio – Seminario: eVTOL en el Ecosistema de la Movilidad Aérea Urbana – BRL 650.00
• 4 y 5 de junio – 3er Foro eVTOL – Aviación del futuro – R$ 1.950,00
No es necesario adquirir entrada a la feria si te registras en el foro. En este caso, tu entrada será gratuita durante los 3 días de feria.
Conozca la programación completa
Seminario eVTOLs en el Ecosistema de Movilidad Aérea Urbana
3 de junio – 14h a las 18h (UTC-3)
Los eVTOL, aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical, pasarán a formar parte del paisaje de los grandes centros urbanos de todo el mundo. Para que este modo de transporte se integre armoniosamente en las ciudades y en los demás modos de transporte existentes, será necesario contar con la participación de diversos agentes del ecosistema de la movilidad aérea urbana, entre ellos los fabricantes, los proveedores de infraestructuras y de control del tráfico aéreo y, sobre todo, los gestores públicos. Los efectos de los eVTOL serán significativos y es imperativo que las ciudades estén preparadas para esta nueva realidad.
El Seminario eVTOLs en el Ecosistema de Movilidad Aérea Urbana es una oportunidad para que los gestores públicos conozcan el desarrollo de esta tecnología y cómo se perfila su llegada a las ciudades, así como para comprender los aspectos positivos y disruptivos de los eVTOLs y las oportunidades que ofrecen.
El seminario contará con charlas y debates con profesionales que están a la vanguardia de este segmento, con discusiones sobre movilidad, infraestructuras, medio ambiente, legislación y casos prácticos.
3 de junio: 14h a las 18h (UTC-3)
14h00 – 14h30 – Panorama de la integración de la movilidad aérea en las ciudades
• Alexandre Bürgel – Director – Innova
14h30 – 15h00 – eVTOLs: otro modo de transporte en los centros urbanos
• Dario Rais Lopes – Profesor Universidad Mackenzie y Asesor de la Presidencia de Socicam
15h00 – 15h30 – Cómo encajan los aeródromos y vertiports en la planificación urbana
• Victor Melo Freire – Director Técnico de Planes, Programas, Helipuertos e Información de Registro – ANAC
15h30 – 16h – Intervalo
16h00 – 16h30 – Organización del espacio aéreo urbano
• Capitán Márcio André da Silva – Especialista en Control de Tráfico Aéreo y gestor del Proyecto UAM – DECEA – Departamento de Control del Espacio Aéreo
16h30 – 17h00 – Movilidad aérea en el Plan Municipal de Movilidad Urbana
• Edson Guedes – Secretario de Movilidad Urbana de Jacareí y investigador de ITA
17h00 – 18h00 – Debate: cómo se preparan las ciudades para la Movilidad Aérea Urbana
• Giovanna Ronzani – Profesora de ITA y Presidenta de SBTA
Próximamente se anunciará la agenda completa de ponentes.
Este seminario contará con traducción simultánea al portugués, inglés y español.
Mediador: Alexandre Bürgel – Diretor – Innova
Socio de Innova, ingeniero con experiencia en Gestión de Proyectos y Mapeo de Procesos. Actúa en diversos sectores y funciones, incluso como orador, comunicador y concejal electo de la Municipalidad de São Paulo. A través de su trabajo en Innova ayuda a las empresas a ser más eficientes, competitivas y humanizadas, contribuyendo a la construcción de un futuro más próspero e inclusivo.
3er Foro eVTOL – Aviación del futuro
4 e 5 de junio – 9h30 a las 18h (UTC-3)
Los eVTOL, los aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical, ya están volando. Y es sólo cuestión de tiempo que comiencen a operar comercialmente en Brasil y en otras regiones del mundo. Ante esta realidad inminente, es importante que los actores que componen el ecosistema de la movilidad aérea se reúnan y compartan con la sociedad las etapas de desarrollo en tecnología, operación, infraestructura, legislación, seguridad y mercado.
Ahora en su tercera edición, el Foro eVTOL – Aviación del Futuro, que ya es un hito para el sector en Brasil, reunirá a ponentes nacionales e internacionales en un amplio programa de conferencias y debates, con el objetivo de profundizar en los detalles de los aspectos que serán decisivos para el éxito de este ecosistema.
El programa abarcará temas esenciales para el despliegue de aeronaves eVTOL en Brasil, como aspectos legales, certificación de aeronaves, automatización del control del espacio aéreo, desarrollo de vertiports, seguridad aérea, pruebas de vuelo y ciberseguridad.
4 de junio: 9h30 a las 18h (UTC-3)
9h30 – 10h – 9h30 – 10h – Encuesta: percepción de los brasileños de la movilidad aérea urbana
• Representante del Instituto QualiBest
10h – 11h – Taxi aéreo urbano: qué cambia con la llegada de los eVTOL
• Carlos Alberto Bertotto – Cofundador y COO – FlyBIS Air Mobility
• Juliano Sansão – Diretcor – Helisul Engenharia
• Sergio Quito – Safety & Flight Operations Senior Advisor – Gol Linhas Aéreas
11h – 12h – Cómo hacer viable la movilidad aérea urbana en Brasil
• Márcio Henriques – Airline & Aviation Industry Research Manager – BNDES
• William Rospendowski – Gerente do Departamento de Defesa, Segurança e Alimentos – FINEP
12h – 13h40 – Intervalo
13h40- 14h40 – Cómo Eve Air Mobility está creando un ecosistema de movilidad aérea urbana
14h40 – 15h40 – Creación de marcos normativos para la Movilidad Aérea Avanzada
• Roberta Andreoli – Socio fundador de Leal Andreoli Advogados y Presidente de la Comisión de Derecho Aeronáutico – OAB-SP
• Marco Santin – Superintendente de Aeronavegabilidad – ANAC
15h40 – 16h – Intervalo
16h – 17h – Sandbox reguladora de la ANAC allana el camino a los vertipuertos
• Bruno Limoeiro – CEO – VertiMob Infrastructure
• Rogério Prado – CEO – PAX Aeroportos
• Eduardo Henn Bernardi – Gerente de Certificación y Seguridad Operacional – ANAC
17h – 18h – Desarrollo y funcionamiento de los verpuertos: la experiencia italiana
• Calogero Giamusso – Head de Operaciones – UrbanV
• Davide Drago – Director de Design de Aeropuertos y Desarollo – ENAC
5 de junio: 9h30 a las 18h (UTC-3)
Mercado de la Movilidad Aérea Urbana: una realidad cada vez más cercana
• Fernanda Siniscalchi – Liason para el Brasil de Advanced Air Mobility Institute
10h – 11h – Los eVTOL y los drones avanzan en los segmentos de carga y agricultura
• André Arruda – Cofundador – AL Drones
• Augustinho Simões – Director de Operaciones y Desarollo de Drones – Synerjet Corp
Marco Gabaldo – Certificación de Aviones – Tupan Aicraft
11h – 12h – Digitalización del espacio aéreo
• Capitão Márcio André da Silva – Especialista en Control de Tráfico Aéreo y gestor del Proyecto UAM – DECEA – Departamento de Control del Espacio Aéreo
• Eduardo Garcia – Diretor Geral Future Skies – CANSO & Coponente del Grupo de Trabajo sobre la Visión de la AAM SG – ICAO
• José Airton Patricio – Especialista en ingeniería de sistemas – Atech
12h – 13h40 – Intervalo
13h40 – 14h40 – Formación de personal: qué está cambiando en la industria aeronáutica
• Marcelo Xavier Guterres – Profesor – ITA
• Marcus Ramos – Gerente de Exámenes de Personal de Aviación Civil – ANAC
14h40 – 15h40 – Tecnologías de propulsión eléctrica e híbrida
• Alexandre Zaramela – CEO – Moya Aero
• Sascha Heinecke – Director Sales Industry Solutions – AVL
• Rodrigo Marques – Gerente de Inovación – Occellot
15h40 – 16h – Intervalo
16h – 17h – Ciberseguridad: cómo evitar la acción humana en aeronaves e infraestructuras
• Tenente-Coronel Cleiton Almeida Ataíde – Jefe de TI y Comunicaciones – DECEA
• Gerry Ngu – Senior Expert Cybersecurity in Aviation – EASA
17h – 18h – Cómo la innovación fomenta la movilidad aérea en Brasil
• Alberto Carlos Pereira Filho – CEO – Tupan Aircraft
• Gabriel de Paula Xavier – CEO – Ave Technology
Este foro contará con traducción simultánea al portugués, inglés y español.
Mediador: Gustavo Ribeiro
Director – Voo Limpo.
Periodista y magíster en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Fernando Pessoa (Portugal). Es fundador y editor de Voo Limpo. Investiga y escribe sobre aviación, movilidad aérea y infraestructura para sitios web, revistas y periódicos. Colabora con MundoGEO en la producción de contenidos y la organización del Foro eVTOL.
¡Regístrese con anticipación y obtenga un súper descuento!
• 3 de junio – Seminario: eVTOL en el Ecosistema de la Movilidad Aérea Urbana – BRL 650.00
• 4 y 5 de junio – 3er Foro eVTOL – Aviación del futuro – R$ 1.950,00
No es necesario adquirir entrada a la feria si te registras en el foro. En este caso, tu entrada será gratuita durante los 3 días de feria.
Cambios en la programación: los ponentes y temáticas de este evento se confirman durante la fase de estructuración del proyecto. Sin embargo, podrán producirse sustituciones, cambios o cancelaciones de ponentes y temas, derivadas de caso fortuito y/o fuerza mayor. Por lo tanto, MundoGEO se reserva el derecho de cambiar el programa del evento, el cual será publicado en la página del programa en el sitio web.