Del 16 al 18 de junio de2026 | São Paulo (SP) – Brasil

¡Regístrese con anticipación y obtenga un súper descuento!

Actividades:
1 Curso: de R$ 700,00 a R$ 350,00
1 Seminario: de R$ 700,00 a R$ 350,00
1 Foro: de R$ 2.000,00 a R$ 1.000,00

Oferta válida hasta el 19 de deciembre de 2025

Conozca la programación completa

Curso: Movilidad Aérea Avanzada (AAM)

16 de junio – 9h a las 13h (UTC-3)

Este curso tiene como objetivo presentar los conceptos, desafíos y oportunidades de la Movilidad Aérea Avanzada, preparando a los participantes para este nuevo escenario de conectividad.
 
Esta actividad se presentará únicamente en portugués.
 

Seminario: Movilidad aérea urbana

16 de junio – 14h a las 18h (UTC-3)

El espacio aéreo de los grandes centros urbanos está cada vez más congestionado. Además de los aviones y helicópteros, los drones forman parte del paisaje. Y pronto será el turno de las aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), que deberían comenzar a operar comercialmente en 2027 en Brasil. En este seminario se abordarán los impactos de la movilidad aérea en las ciudades, con debates sobre los planes de movilidad, las regulaciones, la organización del espacio aéreo, la infraestructura terrestre (vertipuertos y aeropuertos) y la integración con otros medios de transporte.
 
Esta actividad se presentará únicamente en portugués.
 
Moderador: Alexandre Bürgel – Director – Innova
Socio de Innova, ingeniero con experiencia en Gestión de Proyectos y Mapeo de Procesos. Actúa en diversos sectores y funciones, incluso como orador, comunicador y concejal electo de la Municipalidad de São Paulo. A través de su trabajo en Innova ayuda a las empresas a ser más eficientes, competitivas y humanizadas, contribuyendo a la construcción de un futuro más próspero e inclusivo.
 
 
 

Foro: eVTOL y Movilidad Aérea Avanzada

17 y 18 de junio – 14h a las 18h (UTC-3)

El Foro de eVTOL y Movilidad Aérea Avanzada es el evento líder del sector de la Movilidad Aérea Avanzada en Latinoamérica. En su cuarta edición en 2026, el evento reunirá a ponentes de Brasil y otros países para debatir los temas principales que guían la implementación de este ecosistema a nivel mundial. Con cada edición, se comparten más datos y perspectivas con un público cualificado y participativo.
 
La misión del Foro de eVTOL es impulsar la Movilidad Aérea Avanzada en la región, aportando las mejores prácticas y soluciones para el despegue del sector. El evento, por ejemplo, fue uno de los factores que llevaron al Ayuntamiento de São Paulo a crear un grupo de trabajo para analizar la mejor manera de integrar las aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) en el paisaje urbano.
 
En 2026, el Foro de eVTOL se centrará en cinco áreas principales: regulación, aeronaves, infraestructura, operación y espacio aéreo.
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués e inglés.

Programa Preliminar:

17 de junio – 9h30 – 18h00 (UTC-3)

9h30 – 10h00 – Un Modelo Viable para la Movilidad Aérea Avanzada
El panel inaugural ofrece una visión general del mercado mundial de la movilidad aérea avanzada y destaca cómo todo el ecosistema está desarrollando un modelo escalable y financieramente viable para la operación comercial de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL).
 
10h – 11h – Del Helicóptero a las eVTOL: Transición y Complementariedad Operativa
Las eVTOL se convertirán en un medio de transporte más en entornos urbanos, compartiendo el espacio aéreo con helicópteros, aviones y drones. Este panel explorará cómo las empresas de taxis aéreos, que actualmente operan helicópteros, incorporarán aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical a sus negocios.
 
11h – 12h – La aceptación social como base fundamental para el futuro de la movilidad aérea
La confianza es un aspecto crucial para que la sociedad comprenda y acepte un nuevo tipo de aeronave sobrevolando el espacio. En este panel, expertos debatirán sobre las mejores maneras de introducir esta tecnología en la sociedad, haciendo hincapié en los pilares de la seguridad y la inclusión.
 
12h – 13h40 – Pausa
 
13h40 – 14h40 – De la concepción al vuelo: La trayectoria de Eve Air Mobility hacia la operación comercial
Eve Air Mobility es la empresa con la mayor cartera de pedidos de eVTOL del mundo y mantiene su compromiso con el proceso de certificación. Asimismo, ofrece al mercado soluciones que van más allá de la aeronave y abarcan todo el ecosistema de la movilidad aérea urbana.
 
14h40 – 15h40 – Optimización del mercado logístico y del transporte con eVTOL
La operación de eVTOL no se limita al transporte de pasajeros y presenta interesantes perspectivas para su uso en el mercado del transporte de carga. En este panel, expertos mostrarán las oportunidades y ventajas que tienen los operadores logísticos al incorporar eVTOL a sus negocios.
 
15h40 – 16h – Pausa
 
16h – 17h – El largo e importante camino hacia la certificación de eVTOL
Ante la irrupción de tecnologías disruptivas, el proceso de certificación de eVTOL se ha convertido en el principal foco de atención para la industria de la movilidad aérea avanzada. Expertos fabricantes presentarán en este panel cómo están gestionando el proceso, fundamental para mantener altos estándares de seguridad aérea y ofrecer al mercado aeronaves fiables y eficientes.
 
17h – 18h – Vertipuertos en aeropuertos: El primer paso en la infraestructura de eVTOL
Este panel actualizará el progreso y los resultados iniciales del entorno de pruebas regulatorio de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) para vertipuertos. Iniciado en 2025, este enfoque otorga al mercado un papel protagónico en el desarrollo de las bases que regularán la infraestructura de eVTOL en Brasil.
 

18 de junio – 9h30 – 18h (UTC-3)

9h30 – 10h – Movilidad aérea avanzada en el marco de la OACI
El tema de la movilidad aérea avanzada se ha incorporado a la agenda de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con grupos de trabajo que buscan armonizar las regulaciones a nivel mundial para la integración de los eVTOL en la aviación tradicional. En este panel, un experto de la OACI presentará una actualización sobre las discusiones dentro de la organización.
 
10h – 11h – Redes aéreas que se extienden a las ciudades
Este panel mostrará cómo las aerolíneas ven los eVTOL como una oportunidad para extender sus redes de rutas a las ciudades, ofreciendo transporte desde puntos estratégicos en las grandes ciudades hasta los aeropuertos y desde los aeropuertos hasta los destinos turísticos.
 
11h – 12h – La evolución de la movilidad aérea urbana en Latinoamérica
Brasil lidera el proceso de implementación de la movilidad aérea urbana en Latinoamérica, pero otros países también se están preparando para recibir eVTOL. En este panel, representantes de las autoridades aeronáuticas de la región actualizarán los procesos regulatorios fundamentales para la implementación del ecosistema.
 
12h – 13h40 – Receso
 
13h40 – 14h40 – Desafios e avanços da regulamentação de AAM no Brasil
Neste painel, a Agência Nacional de Aviação Civil (ANAC) atualizará o desenvolvimento das regulamentações que impactam a mobilidade aérea avançada no Brasil, com temas relacionados à certificação de aeronaves, desenvolvimento de vertiportos e habilitação de pilotos e formação de recursos humanos.
 
14h40 – 15h40 – A operação de vertiportos na prática
Os vertiportos são um ponto nevrálgico para o funcionamento da mobilidade aérea urbana. Nesse painel, especialistas mostrarão como experiências recentes, na prática e ambiente experimental, ajudarão a moldar os vertiportos no futuro.
 
15h40 – 16h – Intervalo
 
16h – 17h – Organização do espaço aéreo urbano com a chegada dos eVTOLs
Neste painel, o Departamento de Controle do Espaço Aéreo (DECEA) atualizará a implantação do plano Concepção Operacional UAM Nacional (BR-UAM) e mostrará como está trabalhando para a integração harmoniosa dos eVTOLs ao espaço aéreo das cidades brasileiras.
 
17h – 18h – Desenvolvimento de baterias e infraestrutura de carregamento
As baterias são cruciais para a implantação a mobilidade aérea urbana e a viabilidade do negócio para operadores. Nesse painel, especialistas mostrarão como está a evolução no desenvolvimento de baterias e como uma infraestrutura adequada será crucial para a operação dos eVTOLs em centros urbanos.
 
 
Esta actividad sólo se presentará en portugués e inglés.
 
Moderator: Gustavo Ribeiro
Periodista y magíster en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Fernando Pessoa (Portugal). Es fundador y editor de Voo Limpo. Investiga y escribe sobre aviación, movilidad aérea y infraestructura para sitios web, revistas y periódicos. Colabora con MundoGEO en la producción de contenidos y la organización del Foro eVTOL.
 
 

Actividades:
1 Curso: de R$ 700,00 a R$ 350,00
1 Seminario: de R$ 700,00 a R$ 350,00
1 Foro: de R$ 2.000,00 a R$ 1.000,00

Oferta válida hasta el 19 de deciembre de 2025.

El Expo eVTOL se realiza simultáneamente con los eventos MundoGEO Connect, DroneShow Robotics y SpaceBR Show.
Haga clic aquí para ver el calendario completo de los 4 eventos.

Cambios en la programación: los ponentes y temáticas de este evento se confirman durante la fase de estructuración del proyecto. Sin embargo, podrán producirse sustituciones, cambios o cancelaciones de ponentes y temas, derivadas de caso fortuito y/o fuerza mayor. Por lo tanto, MundoGEO se reserva el derecho de cambiar el programa del evento, el cual será publicado en la página del programa en el sitio web.
 
• No es necesario adquirir entrada a la feria si te registras en alguna actividade. En este caso, tu entrada será gratuita durante los 3 días de feria.