La tercera edición del evento ocurrirá del 16 al 18 de junio de 2026, en el Expo Center Norte, en São Paulo, con una feria de negocios y un Foro para discutir regulaciones, aeronaves, infraestructura, operaciones y espacio aéreo
La feria Expo eVTOL 2026, el evento líder en Movilidad Aérea Avanzada (AAM) en Latinoamérica, se celebrará del 16 al 18 de junio de 2026 en el Expo Center Norte – Pavilhão Azul, en São Paulo. El evento reunirá a expositores de diversos segmentos de este mercado y ponentes de Brasil y otros países en el 4.º Foro de Movilidad Aérea Avanzada.
El foro es la principal atracción de Expo eVTOL 2026 y albergará debates sobre los principales temas que guían la implementación de este ecosistema en Brasil y a nivel mundial. Expertos de los sectores público y privado compartirán datos y perspectivas con un público cualificado y comprometido.
Desde su primera edición, la misión del foro ha sido impulsar la Movilidad Aérea Avanzada en la región, reuniendo las mejores prácticas y soluciones para impulsar el despegue del sector. El evento, por ejemplo, fue uno de los factores que llevaron al Ayuntamiento de São Paulo a crear un grupo de trabajo para discutir la mejor manera de incorporar aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) al paisaje de la ciudad.
Conozca la estructura actual de la feria, que se realiza simultáneamente con otros tres eventos: MundoGEO Connect, sobre geotecnologías; SpaceBR Show, sobre la cadena productiva del sector y soluciones provenientes del espacio; y DroneShow Robotics, sobre drones y tecnologías relacionadas:

Consulte la lista completa de expositores de 2026 y el perfil de los asistentes al evento de este año.

En 2026, el Foro eVTOL se centrará en cinco ejes principales:
- Regulación: criterios de certificación de aeronaves, modelos de diseño de vertipuertos, requisitos de pilotos y otros recursos humanos.
- Aeronaves: campañas de desarrollo y pruebas de vuelo, procesos de certificación, tecnología embarcada, baterías, puesta en servicio.
- Infraestructura: construcción de vertipuertos, entorno regulatorio de la ANAC, mercado inmobiliario y aeropuertos.
- Operaciones: mercado de movilidad aérea urbana, principales rutas y mercados, movilidad en ciudades.
- Espacio aéreo: digitalización del control del espacio aéreo, soluciones UATM agnósticas, seguridad operacional.
Las instituciones reguladoras ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil) y DECEA (Departamento de Control del Espacio Aéreo) han confirmado su asistencia al evento, como en ediciones anteriores.

Además del foro, la feria reunirá a expositores brasileños e internacionales del ecosistema AAM, incluidos fabricantes de eVTOL, empresas de vertipuertos, proveedores de sistemas y tecnologías integrados, futuros operadores, desarrolladores de soluciones de gestión del tráfico aéreo, universidades y agencias de aviación pública.
En la Ronda de Negocios que se realizará en la feria, las empresas expositoras del sector tendrán la oportunidad de participar en reuniones pre-agendadas, de acuerdo a la oferta y demanda de los interesados, aumentando la posibilidad de generar leads calificados y oportunidades de asociación y negocios en los mercados de geotecnología, drones, espacio y movilidad aérea avanzada.
Vea un resumen de 3 minutos de los aspectos más destacados de la edición anterior del event
Para reservar un stand en la feria: emerson@mundogeo.com o Whatsapp +55 41 99995-9701.